Blog

EL CONVENIO ARBITRAL.

              En mi último artículo, escrito el mes pasado, recé el Artículo 19 de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil, leal reflejo del Principio de la Autonomía de la Voluntad consagrado en nuestro Código Civil.            Y así volví al Arbitraje como eficaz herramienta para la resolución extrajudicial de conflictos, a la que el propio meritado Leer másEL CONVENIO ARBITRAL.[…]

EN EL JUZGADO.

Si bien concluía en el artículo escrito el mes pasado que…, … y más con los tiempos que corren pues que,…  … «más vale», al menos plantearse, siempre, en aquellas materias que se pueda, acudir a la Mediación y/o al Arbitraje antes que a la Vía Judicial…                 En el presente artículo abordaré el Lugar del Arbitraje, que al ser Leer másEN EL JUZGADO.[…]

IIIª PARTE DE ENTRANDO EN MATERIA.

Existe la llamada… Tercera Instancia, que sería el Tribunal Supremo y/o el Tribunal Constitucional, ante la cual se puede «recurrir». O bien… acudir, directamente, en aquellas materias que les sean susceptibles…, a la Mediación o/y el Arbitraje, antes que a la vía judicial.

ENTRANDO EN MATERIA…

5 son las Jurisdicciones… … a través de las cuales el Poder Judicial ejerce la potestad jurisdiccional… (De impartir Justicia.) (Ley Orgánica 6/1985, de 1 de Julio, del Poder Judicial.) JURISDICCIÓN PENAL, en la que incluyo Violencia sobre la Mujer y Menores, así como Vigilancia Penitenciaria. JURISDICCIÓN CIVIL. JURISDICCIÓN MERCANTIL. JURISDICCIÓN SOCIAL. JURISDICCIÓN CONTENCIOSA-ADMINISTRATIVA. Una Leer másENTRANDO EN MATERIA…[…]