Después de la ya famosa y célebre «Cláusula Suelo», han sido anuladas por el Tribunal Supremo otras, entre las que ha conseguido mayor publicidad la denominada «Cláusula de Gastos». Sin embargo, además de ellas, pretender la nulidad de otras cláusulas, igual o más abusivas incluso, es tanto o más importante que conseguir la nulidad de aquellas; sobre todo si es que, por aquellas célebres, te has decidido a reclamar judicialmente.
Me explico mejor…
La publicidad de las «Cláusulas Suelo» y de «Gastos» se debe a que sólo por la nulidad de éstas cláusulas te devolverán dinero. Por la nulidad de las restantes no. Y como lo que a todos prima es el «bolsillo», tanto a los abogados como a los «consumidores» les interesa más demandar por éstas dos cláusulas. Y me explico:
Ø A los abogados, aclaro, les interesa más porque conseguimos más clientes cobrando a «resultas», un porcentaje de lo que se perciba por el cliente, cuando se perciba, que exigiendo la oportuna y debida provisión de fondos por el trabajo realizado.
Ø Y a los clientes, «consumidores», porque en definitiva, muchas veces, lo que les interesa, únicamente,es si van a sacar dinero, o no.
Por ello es que las Cláusulas cuya nulidad no sea igual a devolver dinero, simplemente, pierdan interés. Que no relevancia. Al menos para mí. Sobre todo «puestos a reclamar». Y me explico:
Ø La posible nulidad de la Cláusula relativa a «Intereses de Demora» no interesa…
… a menos que ya te los estén cobrando, porque hayas dejado de pagar puntualmente alguna cuota mensual.
Ø La posible nulidad de la Cláusula de «Vencimiento o Resolución Anticipada» no interesa…
… a menos que no puedas pagar «algunas cuotas» mensuales y el banco incluso ya te haya «amenazado» con «meterte en los Tribunales» para «quitarte tu casa».
Es por ello que, sobre todo, INSISTO EN QUE: «PUESTOS A RECLAMAR», HAY QUE PRETENDER LA NULIDAD DE TODAS LAS CLÁUSULAS POSIBLES. Aunque suponga más trabajo para el Abogado, que no tanto. Que éste fije y acuerde sus honorarios. Pero que igualmente se reclame la nulidad de todas las cláusulas que sean abusivas, y no sólo de «las más interesantes» sino de todas; y si no de ¡¡¡todas!!! (porque aún hay más posibles que las expuestas), sí de todas las relevantes EN UNA MISMA DEMANDA. Es decir, en un único procedimiento (HE ESCUCHADO DE LO MÁS «FANTÁSTICO»).
Aunque sólo sea PARA PREVENIR LO PEOR, mejor que curar… y YA QUE VAS A IR…
… al Juzgado digo…